sábado, 6 de mayo de 2023

La semiologia para Barthes


Para Roland Barthes, la semiología es la ciencia que se ocupa del estudio de los signos y de sus significados. Él la define como "la ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social", y considera que su objetivo principal es analizar cómo los signos (palabras, imágenes, gestos, entre otros) se utilizan para construir significados y para comunicar mensajes en diferentes contextos culturales y sociales.


La semiología es la disciplina que se encarga del estudio de los signos y sus significados, y entre las dos dimensiones que Roland Barthes menciona se encuentran la denotación y la connotación.


Denotación: Esta dimensión se refiere al significado literal o descriptivo de un signo, es decir, a lo que el signo representa de manera objetiva y directa. Por ejemplo, el signo "STOP" en una señal de tráfico denota la acción de detenerse, y el signo "perro" representa al animal canino.


Connotación: Esta dimensión se refiere a los significados secundarios o asociativos del signo, que están basados en experiencias culturales y personales previas del receptor. Estos significados pueden ser subjetivos y variar de una persona a otra. Por ejemplo, la imagen de una rosa puede connotar amor, pasión, romance, etc., dependiendo del contexto cultural y personal de quien la perciba.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos a "El Mundo de la Perspectiva: Explorando la Semiótica". En este blog, nos sumergiremos en el fascinante mundo de la s...